Publicidad

Este texto de Carlos Ornelas, publicado el 16 de Julio de 2025, analiza el concepto de gobernanza en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), contrastando la teoría con la práctica y destacando el papel de organizaciones de la sociedad civil como Educación con Rumbo.

El abandono escolar en el ciclo 2024-2025 alcanzó la alarmante cifra de 864,308 alumnos.

📝 Puntos clave

  • El autor define gobernanza como un sistema que busca eficiencia, transparencia y participación en la dirección de una organización, extendiéndose más allá del gobierno.
  • La Secretaría de Educación Pública (SEP) define la gobernanza en la NEM como la participación de la sociedad, pero limitando su rol a la opinión, sin capacidad de decisión.
  • Publicidad

  • Organizaciones como Educación con Rumbo buscan incidir en la educación a través de la información y la denuncia de fallas, ante la falta de datos oficiales del gobierno.
  • Educación con Rumbo ha evidenciado un incremento en el abandono escolar a nivel nacional, con cifras alarmantes en estados como Chiapas, Michoacán, Guerrero y Zacatecas.
  • El estudio revela una gran inequidad, donde los estados más pobres sufren mayores tasas de abandono escolar, a pesar de los programas de becas.
  • El autor critica la falta de eficiencia y responsabilidad en la gobernanza de la NEM, cuestionando su rumbo y la ausencia de protesta social.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se señalan sobre la gobernanza en la Nueva Escuela Mexicana?

La principal crítica es que la gobernanza en la NEM es limitada y no cumple con el principio de participación real. Aunque se promueve la opinión de la sociedad, las decisiones siguen siendo monopolio del funcionariado y líderes sindicales. Además, se cuestiona la falta de datos oficiales por parte del gobierno y el aumento del abandono escolar, lo que sugiere una falta de eficiencia y responsabilidad en la gestión educativa.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el texto?

Se destaca el papel de organizaciones como Educación con Rumbo, que, ante la falta de información oficial, generan datos y análisis sobre la situación educativa en México. Su labor de denuncia y difusión de información es crucial para evidenciar las fallas del sistema y promover una mayor transparencia. Aunque no participan en la toma de decisiones, su influencia a través de la información es valiosa.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La diferencia de 10.9 millones de usuarios entre las cifras reportadas por BAIT y las del IFT es un dato crucial.

Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.

El Poder Judicial de la CDMX ha estado paralizado durante seis semanas debido a una huelga de trabajadores.