## Introducción

Este texto, escrito por Autor el 16 de Julio del 2024, explora el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de la aviación. El autor argumenta que la IA, a pesar de su aura de misterio, está transformando la experiencia del pasajero, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y la comodidad en los viajes aéreos.

## Resumen con viñetas

* La Inteligencia Artificial está revolucionando la industria de la aviación, ofreciendo soluciones para mejorar la experiencia del pasajero.
* SITA, una cooperativa de aerolíneas, está desarrollando soluciones de Tecnologías de la Información para simplificar el proceso de viaje, como el Self Bag Drop y la identificación biométrica.
* La IA permite la gestión eficiente de los aeropuertos, reduciendo el estrés y las colas en las revisiones de seguridad.
* El AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) cuenta con un centro de gestión de vuelos que utiliza la IA para analizar datos en tiempo real y facilitar la toma de decisiones.
* La IA tiene el potencial de mejorar la experiencia del viajero, ofreciendo un viaje más agradable y eficiente.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial
* SITA
* Tecnologías de la Información
* Self Bag Drop
* AICM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El año 2024 fue el primero en que la temperatura promedio global superó la barrera de 1.5 grados Celsius de aumento en relación con la época preindustrial.

La pérdida de feligreses en México ha disminuido del 92.1% en 1980 al 77.7% en el 2020.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.