## Introducción

El texto, escrito por Pedro Miguel Funes Díaz el 16 de julio de 2024, analiza el discurso del Papa Francisco en Trieste, Italia, donde el pontífice aborda la crisis de la democracia y la importancia de la participación ciudadana.

## Resumen

* El Papa Francisco en su discurso en Trieste, Italia, se centró en la crisis de la democracia, definiéndola como un problema transversal a diversas realidades y naciones.
* El pontífice recordó la definición de democracia de Giuseppe Toniolo, quien la describía como un ordenamiento civil donde todas las fuerzas sociales cooperan para el bien común.
* Francisco exhorta a los católicos a participar con responsabilidad en el campo social y político, destacando que la democracia implica más que votar, y que es ante todo participación en los procesos sociales.
* El Papa advierte sobre los riesgos de las ideologías y las soluciones fáciles, enfatizando que la democracia está ligada a valores como la persona, la fraternidad y la ecología integral.
* Francisco anima a los católicos a ser levadura de participación y a relanzar los esfuerzos por una formación social y política que parta de los jóvenes, compartiendo la riqueza de la enseñanza social de la Iglesia.

## Palabras clave

* Democracia
* Participación
* Bien común
* Papa Francisco
* Giuseppe Toniolo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.