## Introducción

Este texto, escrito por varios autores el 16 de julio de 2024, explora la importancia de los ingredientes tecno-funcionales en la industria alimentaria, particularmente en el contexto de Hidalgo. El texto destaca la labor del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) en la investigación y desarrollo de estos ingredientes, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.

## Resumen

* El texto comienza hablando de la importancia de la acuicultura para la alimentación en Hidalgo.
* Luego, se centra en la importancia de los ingredientes tecno-funcionales, que son aquellos que poseen propiedades físicas y químicas que influyen en las características de los alimentos durante su elaboración, almacenamiento y consumo.
* Se menciona que las investigaciones actuales se enfocan en el uso de insectos, cereales, germinados y subproductos de la agroindustria como ingredientes tecno-funcionales.
* Se destaca el trabajo del ITESHU, donde docentes e investigadores de diversas carreras trabajan en proyectos de investigación relacionados con ingredientes tecno-funcionales.
* Se mencionan ejemplos específicos de proyectos en desarrollo, como el uso de grillos en alimentos, la producción de harina a partir de subproductos de la tuna y el pulque, la germinación de amaranto y otros pseudocereales, el cultivo de hongos comestibles y la utilización de granos para la obtención de productos fermentados.
* Se enfatiza la colaboración del ITESHU con otras universidades y centros de investigación de la región, lo que permite un desarrollo conjunto en el campo de los ingredientes tecno-funcionales.
* El texto concluye destacando la importancia de la innovación y la colaboración para garantizar alimentos más saludables y sostenibles en Hidalgo.

## Palabras clave

* Ingredientes tecno-funcionales
* Acuicultura
* Hidalgo
* ITESHU
* Innovación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.