## Introducción

El texto, escrito por Elio Masferrer Kan el 16 de julio de 2024, analiza el avance de los sectores conservadores en los procesos políticos y sociales, explorando las razones detrás de su expansión y las consecuencias de este fenómeno en la sociedad. Masferrer Kan destaca la importancia de un diálogo constructivo entre diferentes segmentos sociales para mejorar la convivencia y disminuir la polarización.

## Resumen con viñetas

* Masferrer Kan argumenta que la resistencia al reconocimiento de los cambios culturales es una de las causas principales del avance de los sectores conservadores.
* La globalización genera un efecto "espejo" que elimina la percepción de las diferencias culturales, lo que lleva a una dialéctica entre la defensa de lo propio y la presión de lo novedoso.
* Las distintas generaciones y grupos de edades pueden tener respuestas diferentes frente a los cambios culturales, lo que genera una escisión entre innovadores y conservadores.
* Este conflicto cultural se intensifica cuando los cambios involucran las expectativas más profundas de "éxito" o "fracaso" definidas por cada generación.
* Masferrer Kan utiliza el ejemplo de la procreación para ilustrar cómo los cambios culturales pueden generar tensiones entre generaciones y grupos sociales.
* La migración internacional también genera conflictos culturales, ya que las personas que migran buscan oportunidades económicas pero también mantienen sus creencias religiosas y prácticas culturales, lo que puede entrar en conflicto con las de la población receptora.
* Masferrer Kan argumenta que el desafío es construir nuevas formas de convivencia que respeten las diferencias culturales y reconozcan que la presión "externa" es resultado de los cambios en los modos de vida tradicionales de la propia cultura.
* El racismo, la discriminación y la segregación son respuestas negativas a estos conflictos culturales.
* Masferrer Kan utiliza el ejemplo del fútbol para mostrar cómo la discriminación y el racismo pueden estar presentes incluso en ámbitos donde se busca la igualdad.

## Palabras clave

* Conservadurismo
* Globalización
* Cambios culturales
* Conflicto cultural
* Migración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.