Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Josefina Roman Vergara el 16 de Julio del 2024 analiza el impacto del uso de las redes sociales durante las vacaciones, destacando tanto sus beneficios como los riesgos asociados a la privacidad y seguridad de la información personal.

## Resumen con viñetas

* Las redes sociales se han convertido en herramientas esenciales para planificar viajes, compartir experiencias y acceder a información actualizada sobre destinos turísticos.
* Más del 80% de los usuarios de internet en México utilizan las redes sociales para obtener información sobre bienes, servicios y productos, lo que facilita la toma de decisiones durante las vacaciones.
* La planificación de viajes a través de redes sociales implica la comunicación de datos personales, lo que conlleva riesgos de fraudes e ilícitos.
* El aumento de publicaciones en redes sociales durante las vacaciones incrementa la exposición de información personal, incluyendo detalles sobre ubicaciones, fechas y actividades, así como fotos y videos de terceros.
* El INAI se compromete a promover una cultura de concientización sobre la seguridad y privacidad en línea, ofreciendo información y herramientas para proteger los datos personales durante las vacaciones.

## Palabras clave

* Redes sociales
* Privacidad
* Seguridad
* Datos personales
* INAI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.

El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.

Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.