## Introducción

El texto de José Blanco, publicado el 16 de julio de 2024, es una crítica mordaz al estado actual de la educación en México. Blanco lamenta la falta de interés en la educación de calidad para los niños y jóvenes, y denuncia la instrumentalización del sistema educativo para fines políticos. El autor expone cómo la designación de Mario Delgado como secretario de Educación Pública, lejos de generar un cambio positivo, representa la continuidad de un sistema que prioriza la estabilidad política sobre la calidad educativa.

## Resumen

* José Blanco critica la designación de Mario Delgado como secretario de Educación Pública, argumentando que su nombramiento no representa un cambio positivo para la educación en México.
* Blanco lamenta que la educación siga siendo un asunto "ya resuelto" desde el punto de vista programático, con la "Nueva Escuela Mexicana" como ejemplo de la falta de interés en la reflexión y el cambio.
* El autor destaca la falta de autonomía de las instituciones educativas, evidenciada por la "cargada" de apoyo que recibió Delgado de parte de la Anuies y el SNTE.
* Blanco critica la falta de voluntad política para cambiar el sistema educativo, argumentando que la educación se utiliza como herramienta para mantener la estabilidad política, en lugar de ser un motor de desarrollo social.
* El autor concluye que la desigualdad social se refleja en la educación, con un sistema que ofrece oportunidades de calidad solo para un segmento privilegiado de la sociedad.

## Palabras clave

* Educación
* Política
* Sistema educativo
* Desigualdad
* Estabilidad política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.