Una 'campaña' por la legalidad
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Querétaro 🐎, Multipropiedad 🏢, Liga MX ⚽, Competitividad 🏆
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Querétaro 🐎, Multipropiedad 🏢, Liga MX ⚽, Competitividad 🏆
Publicidad
El siguiente texto es un análisis de David Faitelson publicado en Reforma el 15 de julio de 2025, donde aborda la problemática de la multipropiedad en el fútbol mexicano y la reciente venta del Querétaro por parte del Grupo Caliente. También critica la falta de competitividad en la Liga MX debido a la abolición del descenso y la pasividad de algunos clubes.
La venta del Querétaro por parte del Grupo Caliente a un fondo de inversión extranjero marca el fin de una multipropiedad en el fútbol mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pasividad de los clubes de la Liga MX ante la falta de descenso, lo que genera una falta de competitividad y una actitud relajada en los equipos menos poderosos. Además, critica la inacción de los otros grupos involucrados en la multipropiedad, quienes no muestran intenciones de vender sus equipos.
La venta del Querétaro por parte del Grupo Caliente a un fondo de inversión extranjero, marcando el fin de una multipropiedad en el fútbol mexicano. Considera este hecho como una "luz de esperanza" en un camino "tenebroso" donde las reglas se moldean según los intereses particulares.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.
Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.
El término "mexicanización" se utiliza como advertencia ante el riesgo de que un país sucumba a la violencia, la corrupción y la disolución del Estado de derecho, tomando como ejemplo la situación actual de México.
Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.
Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.
El término "mexicanización" se utiliza como advertencia ante el riesgo de que un país sucumba a la violencia, la corrupción y la disolución del Estado de derecho, tomando como ejemplo la situación actual de México.