Ensenada: tarea cumplida
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS🏥, Ensenada 📍, Hospital 🏥, Robledo 👨⚕️, Diálogo 🗣️
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS🏥, Ensenada 📍, Hospital 🏥, Robledo 👨⚕️, Diálogo 🗣️
Publicidad
Este texto, escrito por Zoé Robledo el 15 de julio de 2025, narra la historia de la construcción del nuevo hospital general regional No. 23 del IMSS en Ensenada, Baja California, desde sus inicios en 2019 hasta su inauguración parcial en 2025. El texto destaca los desafíos y obstáculos superados gracias al diálogo y la colaboración entre diversas instancias gubernamentales y la comunidad.
El nuevo hospital del IMSS en Ensenada se construyó a pesar de múltiples obstáculos legales y administrativos, gracias al diálogo y la colaboración.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la cantidad de obstáculos burocráticos y legales que retrasaron la construcción del hospital. La disputa por la propiedad del terreno, las objeciones de las autoridades de aviación y la demanda de los beisbolistas son ejemplos de cómo la falta de coordinación y los intereses particulares pueden obstaculizar proyectos de beneficio social.
El aspecto más positivo es la capacidad de diálogo y colaboración entre diferentes actores (gobierno estatal, Insus, comunidad) para superar los obstáculos y hacer realidad la construcción del hospital. La perseverancia y el compromiso de Zoé Robledo y la gobernadora Marina del Pilar, junto con la disposición al diálogo de las partes involucradas, fueron clave para el éxito del proyecto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.