100% Popular 🔥

No nos vencerán

Roberta Garza

Roberta Garza  Grupo Milenio

Presidenta 👩‍💼, Sinaloa 🍅, Ovidio Guzmán 👮, Narcotráfico 💊, Jeffrey Lichtman 👨‍⚖️

Publicidad

El texto escrito por Roberta Garza el 15 de Julio de 2025 en Ciudad de México, analiza la reciente visita de la Presidenta a Sinaloa y las implicaciones de sus acciones y declaraciones en relación con el crimen organizado, especialmente en el contexto de la colaboración de Ovidio Guzmán con la fiscalía estadounidense.

Un dato importante del resumen es la acusación del abogado Jeffrey Lichtman contra la Presidenta de querer inmiscuirse en las negociaciones de su cliente con el Tío Sam.

📝 Puntos clave

  • La Presidenta visitó Sinaloa y declaró que "no nos vencerán", aparentemente refiriéndose al combate a la delincuencia.
  • La visita ocurre en un momento en que Ovidio Guzmán colabora con la fiscalía estadounidense, lo que genera suspicacias sobre un posible gesto de solidaridad con el narcotráfico.
  • Publicidad

  • Sheinbaum respondió a las acusaciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio, quien la acusó de ser "publirrelacionista de los cárteles".
  • Se recuerda la presencia de Rocha Moya en una reunión donde fue asesinado el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, y el posterior apoyo que recibió desde Palacio Nacional.
  • Se mencionan las visitas del expresidente vitalicio a Sinaloa y su relación con la familia de El Chapo.
  • La autora cuestiona la estrategia de la Presidenta de mostrarse como "virgen y mártir" mientras se relaciona con gobernadores vinculados al narcotráfico.
  • Se critica que la Presidenta responda personalmente a acusaciones de complicidad y corrupción, en lugar de delegar en sus funcionarios.
  • Se plantea la preocupación sobre la capacidad del gobierno para enfrentar la amenaza del narcotráfico y la posible desestabilización desde la Casa Blanca de Donald Trump.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre las acciones de la Presidenta?

La principal crítica es la incongruencia entre el discurso de la Presidenta y sus acciones, especialmente su visita a Sinaloa y su cercanía con figuras políticas vinculadas al narcotráfico. Se cuestiona su estrategia de presentarse como incorruptible mientras se relaciona con gobernadores acusados de tener nexos con el crimen organizado. Además, se critica su respuesta personal a las acusaciones de Jeffrey Lichtman, lo que se considera una falta de delegación y una exposición innecesaria de su investidura.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda inferir del texto sobre la postura de la Presidenta?

Aunque el texto es mayormente crítico, se puede inferir que la Presidenta ha descartado la política de "abrazos no balazos" de su predecesor. Sin embargo, la autora cuestiona si realmente está siguiendo una estrategia diferente o simplemente perpetuando la tradición sinaloense de connivencia con el narcotráfico.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la producción adicional de Pemex a través de contratos mixtos representaría solo el 5% de su producción diaria total.

Un tema recurrente es la denuncia de corrupción y tráfico de influencias en diferentes niveles de gobierno.

El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.