## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 15 de julio de 2024, analiza el éxito del deporte español en las últimas décadas, centrándose en el fútbol y el tenis. El autor explora las razones detrás de este éxito, destacando la importancia de la cultura deportiva y la visión de los entrenadores como Luis de La Fuente.

## Resumen con viñetas

* Luis de La Fuente, nuevo entrenador de la Selección Española, fue elegido por su visión y conocimiento profundo de los jugadores, habiendo trabajado con diferentes generaciones de futbolistas.
* España ha logrado un éxito sin precedentes en el fútbol y el tenis, con victorias en la Eurocopa y Wimbledon en el mismo día.
* El autor destaca la importancia de la cultura deportiva como factor clave en el éxito del deporte español.
* Carlos Alcaraz, joven tenista español, ha ganado dos títulos de Wimbledon, demostrando el talento emergente en el deporte.
* El texto critica la actitud de algunos "aficionados" al fútbol, quienes creen tener derecho a opinar y actuar sin consecuencias, como se evidenció en la final de la Copa América.

## Palabras clave

* Cultura deportiva
* Visión
* Luis de La Fuente
* Carlos Alcaraz
* Culpa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.