## Introducción

El texto escrito por Mauricio Sulaimán el 15 de julio de 2024, aborda la situación actual del boxeo, haciendo un recorrido histórico y analizando la importancia del deporte en la sociedad. El texto comienza con un análisis del ataque sufrido por Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, durante un acto de campaña, y luego se centra en la figura de Jack Johnson, el primer boxeador de color en coronarse campeón mundial de peso pesado, y su lucha contra la discriminación racial. Finalmente, el texto expone la situación actual del boxeo olímpico y la amenaza de su exclusión de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

## Resumen con viñetas

* Mauricio Sulaimán inicia el texto hablando del ataque sufrido por Donald Trump durante un acto de campaña, y lo relaciona con la situación actual de la sociedad.
* El texto destaca la importancia de Donald Trump en el mundo del boxeo, recordando su participación como promotor en los años 80 y 90, y su relación con figuras como Don King y Mike Tyson.
* Mauricio Sulaimán narra la historia de Jack Johnson, el primer boxeador de color en coronarse campeón mundial de peso pesado, y su lucha contra la discriminación racial.
* El texto menciona el papel del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la lucha por el perdón presidencial para Jack Johnson, y la importancia de Donald Trump en la concesión de este perdón en 2018.
* Finalmente, el texto aborda la situación actual del boxeo olímpico, la amenaza de su exclusión de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y la necesidad de que las federaciones nacionales de boxeo se afilien a la World Boxing para salvar el deporte.

## Palabras clave

* Boxeo
* Donald Trump
* Jack Johnson
* Discriminación racial
* Juegos Olímpicos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.