## Introducción

El texto de Circuito Interior publicado en Reforma el 15 de julio de 2024, expone una serie de denuncias sobre corrupción en el manejo del Presupuesto Participativo y la impunidad de algunos transportistas en Ecatepec.

## Resumen

* Se denuncia que en algunas alcaldías hay funcionarios que están cobrando hasta el 30% del costo total de los proyectos del Presupuesto Participativo, lo que supera el 10% que se cobraba anteriormente.
* Se cuestiona la capacidad de algunas empresas para ejecutar las obras adjudicadas por el Presupuesto Participativo.
* Se critica la impunidad de los transportistas de la Ruta 30 en Ecatepec, quienes se han hecho famosos por evadir el pago en las casetas de la Autopista México-Pachuca y por transportar gas con pasajeros en sus unidades.
* Se menciona que los operadores de la Ruta 30 responden de manera retadora a quienes les reclaman, lo que sugiere que podrían haber "comprado" la impunidad.
* El texto plantea la pregunta sobre a qué santo recurrirán los transportistas de Ecatepec ante las denuncias de corrupción e impunidad.

## Palabras clave

* Presupuesto Participativo
* Corrupción
* Impunidad
* Ecatepec
* Transportistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.