## Introducción

El texto de Salvador Camarena, publicado el 15 de julio de 2024, analiza la relación entre la iniciativa privada (IP) y la Presidencia de la República en el sexenio entrante. El autor explora las estrategias de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, para interactuar con el sector empresarial, y cómo esto podría afectar la dinámica entre el gobierno y la IP.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha nombrado a Altagracia Gómez, una joven emprendedora, como presidenta de su consejo asesor empresarial.
* Este nombramiento genera tensión con el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien tradicionalmente ha sido el interlocutor con la IP.
* El nombramiento de Altagracia Gómez representa una señal de que Sheinbaum busca una relación directa con la IP, sin intermediarios.
* El gobierno entrante busca que la IP mantenga una postura pasiva, evitando la crítica y buscando soluciones tras bambalinas.
* El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha mostrado una postura cada vez más moderada frente a la reforma judicial, evitando la crítica abierta.

## Palabras clave

* Iniciativa privada
* Presidencia de la República
* Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
* Reforma judicial
* Altagracia Gómez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.