## Introducción

El texto escrito por Jeanette Leyva el 15 de julio de 2024 analiza la necesidad de inversión en infraestructura eléctrica en México, especialmente en el contexto del nearshoring y la creciente demanda de energía. También explora la importancia de la transparencia en la gestión de datos personales por parte de empresas como Ticketmaster y el impacto de la venta de Javer en el sector inmobiliario.

## Resumen con viñetas

* Jeanette Leyva destaca la necesidad de invertir en infraestructura eléctrica para satisfacer la creciente demanda del país, especialmente con la llegada de empresas que buscan instalarse en México debido al nearshoring.
* La Cámara Nacional de las Manufacturas Eléctricas (Caname), liderada por Salvador Portillo, estima que se necesitan alrededor de 10 mil millones de dólares para la infraestructura eléctrica para recibir el nearshoring.
* Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, deberá analizar cómo se invertirán los recursos en infraestructura de transmisión y distribución para evitar problemas como la falta de espacio para centros de datos.
* Ticketmaster, dirigida por Ana María Arroyo, ha informado a sus clientes sobre un incidente cibernético que afectó a una base de datos en la nube, incluyendo información personal y de tarjetas de pago.
* La venta de Javer, liderada por René Martínez y Salomón Marcusmache, a Vinte Viviendas Integrales podría convertirse en una de las operaciones más importantes del sector inmobiliario, aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría disputar el proceso.

## Palabras clave

* Infraestructura eléctrica
* Nearshoring
* Transmisión y distribución
* Ciberseguridad
* Sector inmobiliario

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.