## Introducción

El texto "MIRADOR" escrito por Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", publicado en Reforma el 15 de julio de 2024, es una reflexión poética sobre la belleza y la fugacidad del colibrí. Fuentes Aguirre utiliza la imagen del colibrí como metáfora para explorar temas como la naturaleza, la belleza, la fugacidad y la conexión con lo divino.

## Resumen con viñetas

* Armando Fuentes Aguirre describe la visita diaria de un colibrí a su jardín, comparando su llegada con la de un amante.
* El colibrí bebe néctar de las flores, simbolizando la unión entre la naturaleza y la belleza.
* La presencia fugaz del colibrí lleva al autor a cuestionar la realidad de su experiencia, planteando la posibilidad de que solo lo haya imaginado.
* Fuentes Aguirre describe al colibrí como una "pequeña ave majestuosa", una obra del "Misterio" que creó todo lo existente.
* A pesar de su pequeño tamaño, el colibrí representa una gran belleza que, de desaparecer, empobrecería el mundo.
* El autor invita al colibrí a su jardín, prometiendo no perturbar su vuelo con su mirada o pensamientos.
* Fuentes Aguirre se reconoce como "pequeño" frente a la "grandeza" del colibrí, mostrando una humildad ante la belleza natural.

## Palabras clave

* Colibrí
* Belleza
* Fugacidad
* Misterio
* Naturaleza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.