Publicidad

## Introducción

El texto de Ana María Olabuenaga, escrito el 15 de julio de 2024, es una reflexión sobre la situación política actual en Estados Unidos, específicamente sobre la candidatura de Joe Biden a la presidencia frente a Donald Trump. La autora se pone en la piel de Biden y explora sus pensamientos y emociones ante la posibilidad de continuar en la contienda electoral.

## Resumen con viñetas

* Ana María Olabuenaga imagina cómo se sentiría Joe Biden si fuera él mismo, observando la Convención Republicana y el atentado a Trump.
* Olabuenaga describe la imagen del atentado como una "hipérbole de carne y hueso", destacando la ironía de que Trump, quien utiliza las hipérboles como herramienta política, se convierta en una él mismo.
* La autora reflexiona sobre la capacidad de Trump para generar espectáculo y su habilidad para conectar con el público, a pesar de sus acciones y palabras.
* Olabuenaga argumenta que Biden, a pesar de su experiencia, no puede competir con la imagen de Trump como un "superhéroe" que puede "pelear y gobernar aun sangrando".
* La autora concluye que Biden debería retirarse de la contienda, ya que su edad y su imagen de fragilidad lo hacen vulnerable ante la fuerza y el carisma de Trump.

## Palabras clave

* Biden
* Trump
* Hipérbole
* Democracia
* Contienda electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.

El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.

La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.