TEMPLETE
Templete
Grupo Milenio
Coahuila 🇲🇽, Movilidad 🚦, Congreso 🏛️, LGBTIQA+ 🏳🌈, Torreón 💧
Templete
Grupo Milenio
Coahuila 🇲🇽, Movilidad 🚦, Congreso 🏛️, LGBTIQA+ 🏳🌈, Torreón 💧
Publicidad
El siguiente texto, fechado el 14 de Julio de 2025, proveniente de Laguna, aborda diversos temas de interés público en el estado de Coahuila, desde retrasos legislativos hasta iniciativas en materia de inclusión y proyectos de infraestructura.
Un punto clave es el retraso en la armonización de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en Coahuila, a pesar del consenso legislativo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica reside en la inacción del Congreso de Coahuila para armonizar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. Esta demora impide la implementación de políticas cruciales para la seguridad vial y la mejora de la infraestructura para peatones y ciclistas, afectando directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Un aspecto positivo es la iniciativa del Congreso Local de realizar foros sobre acciones afirmativas para la población LGBTIQA+. Esto demuestra un compromiso con la inclusión y la representación de grupos minoritarios en la política, lo cual es un paso importante hacia una sociedad más equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El programa Rutas de la Salud representa un esfuerzo significativo para cumplir con el Artículo 4° de la Constitución Mexicana, que garantiza el derecho a la protección de la salud.
El Plan México otorga un rol protagónico a la industria farmacéutica, incluyendo la colaboración público-privada para la producción de vacunas.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El programa Rutas de la Salud representa un esfuerzo significativo para cumplir con el Artículo 4° de la Constitución Mexicana, que garantiza el derecho a la protección de la salud.
El Plan México otorga un rol protagónico a la industria farmacéutica, incluyendo la colaboración público-privada para la producción de vacunas.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.