Publicidad

## Introducción

El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 14 de julio de 2024 analiza la visita del primer ministro indio Narendra Modi a Rusia, la primera después de su tercer mandato. Jalife-Rahme argumenta que esta visita representa un punto de inflexión en las relaciones internacionales, particularmente en la configuración del orden mundial multipolar.

## Resumen con viñetas

* La visita de Modi a Rusia, y el "abrazo" entre ambos líderes, ha generado preocupación en la anglósfera, especialmente en Bloomberg, que ve en este encuentro un fracaso en el intento de aislar a Rusia.
* La Declaración Conjunta firmada por Modi y Putin destaca la colaboración financiera entre India y Rusia, incluyendo la desdolarización y el intercambio de divisas nacionales.
* Jalife-Rahme critica la interpretación de The Wall Street Journal sobre la visita de Modi, argumentando que la anglósfera busca una confrontación entre India y China, mientras que los BRICS+ buscan la liberación geofinanciera del Sur Global.
* La visita de Modi a Rusia ha impulsado la construcción de tres corredores geoeconómicos que reconfiguran el Espacio Euroasiático: el corredor marítimo Chennai-Vladivostok, el Transporte Internacional Norte-Sur (INST) y la Ruta del Mar del Norte (NSR).
* Estos corredores, junto con las tres rutas de la seda de China, crean un traslape geoeconómico y una sincronía geopolítica entre India, China y Rusia, consolidando el triángulo geoestratégico RIC, un concepto visionario del ex primer ministro ruso Yevgeny Primakov.

## Palabras clave

* BRICS+
* Espacio Euroasiático
* RIC
* Desdolarización
* Geoeconomía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto aborda temas de inseguridad, política, salud y desastres naturales, evidenciando problemáticas y acciones gubernamentales en diferentes estados de México.

Un dato importante del resumen es la sentencia que se dictará contra Mario “N”, exsecretario de Educación, por delitos de corrupción.

La inflación general se ubica en 3.49%, reflejando el éxito del Banco Central en su mandato de contención.