Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Garfias el 13 de julio de 2024, critica la postura del presidente López Obrador en relación a la transparencia y el Estado de derecho. Garfias expone cómo AMLO busca eliminar el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) y otros órganos autónomos, utilizando la opacidad como herramienta para maniobrar a su gusto. El texto también destaca la falta de transparencia en la gestión del agua contaminada en la Ciudad de México y la intolerancia del presidente ante las críticas.

## Resumen con viñetas

* López Obrador busca eliminar el INAI y otros órganos autónomos, argumentando que son caros e improductivos.
* Garfias refuta esta afirmación, mostrando ejemplos de casos de corrupción que el INAI ha ayudado a destapar, como el caso Odebrecht, la Estafa Maestra y el NAIM.
* La falta de transparencia en la gestión del agua contaminada en la Ciudad de México es otro ejemplo de la opacidad del gobierno. Las autoridades capitalinas, lideradas por Martí Batres, se niegan a entregar información sobre la contaminación, a pesar de la orden judicial.
* López Obrador muestra intolerancia ante las críticas, acusando a los magistrados del Tribunal Electoral de ser parte del "bloque conservador" y de "falsear la realidad" al determinar que el presidente vulneró los principios de imparcialidad y equidad en el pasado proceso electoral.
* Garfias concluye su texto anunciando un breve descanso de su columna.

## Palabras clave

* Transparencia
* INAI
* López Obrador
* Opacidad
* Estado de derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Charlie Kirk, defensor de la Segunda Enmienda, muere por un arma de fuego, convirtiéndose en una víctima irónica de su propia ideología.

Ricardo Salinas Pliego enfrenta acusaciones de evasión fiscal por 74 mil millones de pesos y un conflicto internacional por 500 millones de dólares.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.