## Introducción

El texto de Ricardo Raphael, publicado el 13 de julio de 2024, explora la problemática del ensimismamiento en la sociedad actual, utilizando como punto de partida la polarización política y la falta de diálogo entre personas con diferentes perspectivas. A través de anécdotas y ejemplos, Raphael argumenta que la incapacidad de comprender y dialogar con quienes piensan diferente puede tener consecuencias negativas, incluso mortales.

## Resumen con viñetas

* Raphael observa que en la actualidad, las personas tienden a rodearse únicamente de quienes comparten sus ideas, creando una burbuja de información y evitando el contacto con perspectivas diferentes.
* El autor utiliza el término "ensimismamiento" para describir este fenómeno, que se caracteriza por un exceso de autocomplacencia y una falta de interés por el entorno y las opiniones ajenas.
* Raphael utiliza la historia de Joseph, un sobreviviente de Auschwitz, para ilustrar las consecuencias negativas del ensimismamiento. Joseph, al consumir únicamente información que confirmaba sus creencias, no logró comprender las señales de peligro que lo llevaron a una situación de riesgo.
* Raphael argumenta que la lectura de diferentes fuentes de información, incluso aquellas que presentan perspectivas opuestas a las propias, es fundamental para comprender la realidad y tomar decisiones informadas.
* El autor concluye que la falta de diálogo y la incapacidad de comprender al "otro" pueden tener consecuencias graves, tanto a nivel individual como social.

## Palabras clave

* Ensimismamiento
* Polarización
* Diálogo
* Información
* Realidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El viaje en grupo es un microcosmos de la sociedad, donde se replican dinámicas de poder, tolerancia y la lucha entre el individuo y el colectivo.

El texto destaca la polarización interna en Estados Unidos como un factor clave que podría llevar a disturbios y protestas generalizadas.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.

El incidente en la Feria de Texcoco dejó siete heridos, dos de gravedad, tras la prohibición de narcocorridos.