Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 13 de julio de 2024, es un homenaje al Licenciado Francisco Ortiz Franco, editor general del Semanario Zeta, asesinado en Tijuana en 2004. Mora Alvarez relata su amistad con Ortiz Franco y destaca su trayectoria como periodista y abogado, así como su compromiso con la libertad de expresión y la justicia. El texto también menciona a otros personajes importantes del periodismo mexicano como Jesús Blancornelas, Héctor "EL GATO" Felix Miranda, Miguel Ángel Granados Chapa, Julio Scherer García y Carmen Aristegui.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez recuerda la trágica muerte de Francisco Ortiz Franco, editor general del Semanario Zeta, asesinado en Tijuana en 2004.
* Mora Alvarez describe su amistad con Ortiz Franco, a quien conoció en 1998, y destaca su integridad, erudición y compromiso con la justicia.
* Ortiz Franco, junto con Jesús Blancornelas y Héctor "EL GATO" Felix Miranda, fundaron el Semanario Zeta en 1980, un proyecto periodístico que ha sido un ejemplo de libertad de expresión y que ha costado la vida a varios de sus miembros.
* Mora Alvarez destaca la seriedad de Ortiz Franco en contraste con la personalidad de Blancornelas y Felix Miranda, pero enfatiza el respeto que ambos le tenían por su profesionalismo y su compromiso con la verdad.
* El texto concluye con un sentido homenaje a Ortiz Franco, recordando su legado y su lucha por la justicia.

## Palabras clave

* Semanario Zeta
* Libertad de expresión
* Periodismo
* Justicia
* Tijuana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada entre investigar la corrupción del gobierno anterior y proteger la imagen de López Obrador.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

Pemex perdió 38 mil 500 millones de dólares en 2024, una suma que podría haberse invertido en otras áreas cruciales o en la adquisición de grandes empresas.