## Introducción

El texto escrito por Patricia Herrera Gamboa el 13 de julio de 2024 explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad actual, destacando su creciente presencia en diversos ámbitos y su potencial para revolucionar el futuro. El artículo también aborda la importancia de la participación femenina en el desarrollo de la IA, enfatizando la necesidad de cerrar la brecha de género en este campo.

## Resumen con viñetas

* La inteligencia artificial se ha convertido en un tema omnipresente, presente en la vida cotidiana, la política, la educación y la tecnología.
* Los expertos definen la IA como un campo de investigación en constante evolución que utiliza sistemas computacionales para resolver problemas complejos.
* La IA permite respuestas precisas en tiempo real, imitando la capacidad humana de razonar, aprender y actuar.
* La IA tiene aplicaciones diversas, incluyendo la medicina, la ética, la educación, las finanzas y el entretenimiento.
* La participación de las mujeres en el desarrollo de la IA es crucial para evitar una brecha de género que podría generar sesgos machistas en el futuro.
* La IA ya está presente en la vida cotidiana, desde teléfonos inteligentes hasta televisores y asistentes virtuales.
* La IA llegó para quedarse y revolucionar el mundo, con un futuro incierto que las nuevas generaciones de mujeres y hombres deberán afrontar.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Brecha de género
* Mujeres en la ciencia
* Tecnología
* Futuro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

Se espera la apertura de una ventanilla única para simplificar trámites y facilitar inversiones que superan los 200 mil millones de dólares.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.