Publicidad

## El ocaso del PRI: ¿Un adiós sin lamentos?

Este texto, escrito por Enrique Toussaint el 13 de julio de 2024, analiza la situación actual del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México, argumentando que su muerte política es inminente y que su desaparición no tendrá un impacto significativo en el panorama político del país.

Resumen:

* Toussaint sostiene que el PRI ha perdido su utilidad política, su base electoral y su identidad ideológica.
* El partido ha sido absorbido por Morena, que ha adoptado la ideología del nacionalismo revolucionario que antes caracterizaba al PRI.
* El PRI se ha convertido en un instrumento para frenar el ascenso de Andrés Manuel López Obrador, pero su influencia ha disminuido tras la salida de Enrique Peña Nieto de la presidencia.
* Toussaint argumenta que el PRI ya no tiene un programa político o ideológico que lo distinga, y que su militancia se basa en el corporativismo partidista.
* El autor también señala que el PRI ha perdido la batalla simbólica, ya que Morena ha adoptado la narrativa nacionalista que antes identificaba al PRI.
* Toussaint concluye que la muerte del PRI no tendrá un impacto significativo en el sistema político mexicano, ya que su influencia ha disminuido considerablemente.

Palabras clave:

* PRI
* Morena
* Nacionalismo revolucionario
* Enrique Toussaint
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.

El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.