TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
Lichtman 🗣️, Sheinbaum 👩💼, Huachicol 🛢️, Gertz Manero 👨⚖️, Luz del Mundo ⛪
F. Bartolomé
Reforma
Lichtman 🗣️, Sheinbaum 👩💼, Huachicol 🛢️, Gertz Manero 👨⚖️, Luz del Mundo ⛪
Publicidad
El siguiente texto, escrito por F. Bartolomé el 12 de Julio de 2025, analiza las repercusiones de las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", y cómo estas han afectado a figuras políticas mexicanas como la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente AMLO. También aborda acusaciones de corrupción y negligencia en el combate al huachicol, así como impugnaciones a la elección judicial relacionadas con la iglesia de la Luz del Mundo.
El despertar del fiscal Alejandro Gertz Manero es atribuido a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible corrupción en el gobierno, evidenciada por las acusaciones de Jeffrey Lichtman y Eduardo León Trauwitz, así como la posible influencia de la iglesia de la Luz del Mundo en las elecciones judiciales.
La respuesta de la FGR a las acusaciones, aunque tardía, sugiere una cierta rendición de cuentas y una posible disposición a investigar las denuncias de corrupción y vínculos con el narcotráfico. Además, las impugnaciones a las elecciones judiciales demuestran que existen mecanismos para cuestionar la validez de los procesos y proteger el principio de separación Iglesia-Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Byung-Chul Han argumenta que la digitalización degenera las democracias, convirtiéndolas en infocracias.
El texto denuncia la propagación de discursos de odio contra los migrantes, comparándolos con una invasión y atribuyéndoles características negativas sin fundamento.
El huachicol ha costado al erario poco menos de diez mil millones de dólares cada año desde su "desaparición".
Byung-Chul Han argumenta que la digitalización degenera las democracias, convirtiéndolas en infocracias.
El texto denuncia la propagación de discursos de odio contra los migrantes, comparándolos con una invasión y atribuyéndoles características negativas sin fundamento.
El huachicol ha costado al erario poco menos de diez mil millones de dólares cada año desde su "desaparición".