El abogado de Ovidio y el fantasma del general
Francisco Garfias
Excélsior
Cienfuegos 🪖, Guzmán 🔫, Sheinbaum 👩💼, TEPJF ⚖️, Corrupción 💰
Francisco Garfias
Excélsior
Cienfuegos 🪖, Guzmán 🔫, Sheinbaum 👩💼, TEPJF ⚖️, Corrupción 💰
Publicidad
Este texto de Francisco Garfias, fechado el 12 de Julio de 2025, aborda dos temas principales: la reaparición del caso del General Salvador Cienfuegos a raíz de la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán y las críticas del abogado de este último a la Presidenta Sheinbaum, así como las controversias en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El texto destaca la tensión entre el gobierno mexicano y el estadounidense en relación con el narcotráfico y la justicia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto revela una profunda desconfianza entre el gobierno mexicano y el estadounidense en materia de narcotráfico, así como acusaciones graves de corrupción contra funcionarios mexicanos. La retención de un expediente por parte del TEPJF también genera dudas sobre la transparencia y la imparcialidad del sistema judicial.
El texto expone la rendición de cuentas y la transparencia, al abordar temas delicados como la corrupción y la interferencia política en el sistema judicial. La denuncia de organizaciones de la sociedad civil sobre la retención del expediente en el TEPJF demuestra un compromiso con la defensa de la legalidad y la transparencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.