## Introducción

El texto del 12 de Julio del 2024, escrito por José Fonseca, analiza la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que declara que el Presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la imparcialidad, neutralidad y equidad de las elecciones. Además, explora la situación actual del gobierno de López Obrador en temas como la austeridad, la seguridad y la transición hacia el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que López Obrador incurrió en promoción personalizada, propaganda gubernamental, uso indebido de programas sociales y coacción al voto durante sus discursos del 9 y 11 de mayo.
* El fallo del tribunal destaca que las infracciones electorales presidenciales no pueden ser sancionadas debido a que la ley impide multar al titular del Ejecutivo.
* Fonseca analiza la situación de la austeridad republicana del gobierno de López Obrador, señalando que la reducción del gasto podría afectar la capacidad de funcionamiento de ciertos programas sociales.
* El texto menciona la situación de violencia en Acapulco, donde organizaciones buscan acuerdos con bandas criminales, y la necesidad de que el próximo gobierno de Sheinbaum aborde la problemática de la seguridad en el país.
* Fonseca incluye una sección de "Notas en Remolino" donde comenta sobre la seguridad del sector energético para el próximo gobierno, el regreso de Lázaro Cárdenas Batel a Palacio Nacional como Jefe de la Oficina de la Presidencia, el receso de verano de la Suprema Corte de Justicia y la situación de violencia en Chiapas.

## Palabras clave

* Elecciones
* Austeridad
* Seguridad
* Transición
* Gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.