Publicidad

## Introducción

El artículo de Rogelio Varela publicado en El Heraldo de México el 12 de julio de 2024, analiza el panorama actual del marketing en el ámbito empresarial, con especial atención al uso de las redes sociales y las estrategias de publicidad para empresas de servicios.

## Resumen

* Rogelio Varela destaca la importancia de las redes sociales en el marketing moderno, especialmente LinkedIn para empresas que venden servicios a otras empresas.
* Carolina Salinas, directora y fundadora de la consultoría CleverClick 360, afirma que el 70% de las empresas de servicios utilizan las redes sociales como foco principal de su estrategia de publicidad, pero un porcentaje mínimo tiene campañas activas en LinkedIn a pesar de su efectividad.
* Salinas también menciona que Google Ads es una herramienta eficaz para servicios cuando el cliente ya está interesado en comprar, pero aún no ha decidido la marca.
* CleverClick 360, una agencia de growth marketing mexicana, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, ofreciendo servicios de performance marketing con enfoque en resultados medibles y estrategias efectivas para ventas.
* Varela también menciona el optimismo en la industria de vehículos pesados, con ventas al mayoreo en junio alcanzando el cierre de mes más alto en cuatro años, según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), liderada por Rogelio Arzate.

## Palabras clave

* Redes sociales
* Marketing
* LinkedIn
* Google Ads
* Ventas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crítica central gira en torno a la percepción de un líder que, según el autor, ha causado un daño significativo al país a través de decisiones cuestionables y actos de corrupción.

La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.

La principal crítica es la transformación de la prensa en un instrumento de entretenimiento banal en lugar de un contrapeso crítico y voz de la verdad.