Publicidad

## Introducción

El texto del 12 de julio de 2024, escrito por De Jefes, analiza dos noticias relevantes: la incertidumbre que rodea la construcción de la megafactoría de Tesla en Nuevo León, México, y el éxito de la marca mexicana de ropa deportiva U Can, que se expande a Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta dudas sobre la construcción de su megafactoría en Nuevo León debido al retraso del lanzamiento de su robotaxi y la volatilidad en el mercado de acciones.
* El retraso del robotaxi, inicialmente programado para agosto, se ha pospuesto hasta octubre para perfeccionar los prototipos, lo que ha generado una caída del 6% en las acciones de Tesla.
* Rumores de cancelación o aplazamiento de la planta en Nuevo León circulan debido a la incertidumbre global y los ajustes en los planes de Tesla.
* La megafactoría en Nuevo León es un proyecto clave para el crecimiento de Tesla en América Latina, prometiendo un impulso económico significativo para la región.
* U Can, marca mexicana de ropa deportiva creada por las gemelas Dayana y Dafne Aronovich, se expande a Estados Unidos a través de una oferta de Amazon.
* U Can ofrece productos personalizados de alta calidad para gimnasios y ha logrado un éxito notable en México, con clientes como Siclo, Barra Mx y Body Barre.
* La marca planea abrir su propia tienda en Estados Unidos entre octubre y noviembre, con un enfoque inicial en Florida y California.
* Luz María de la Mora, exsubsecretaria de Comercio Exterior de México, ha sido nombrada directora de la División de Comercio y Productos Básicos en la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo).
* El nombramiento de De la Mora es un reconocimiento a su trayectoria profesional y una gran aportación de México a la UNCTAD.

## Palabras clave

* Tesla
* Nuevo León
* U Can
* Estados Unidos
* UNCTAD

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.

La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.

El principal obstáculo para la reunión es la insatisfacción del presidente estadounidense con el accionar del gobierno mexicano en temas de combate a los cárteles y su alineación ideológica con Cuba y Venezuela.