## Introducción

El texto de Clara Scherer, escrito el 12 de julio de 2024, explora la importancia de la ternura como un camino hacia la paz y la serenidad en un mundo marcado por la violencia y la desconfianza. Scherer argumenta que la ternura, a pesar de ser vista como una debilidad, es en realidad una fuerza poderosa que nos permite afrontar las adversidades y construir relaciones más sólidas y resilientes.

## Resumen con viñetas

* Scherer invita a reflexionar sobre la necesidad de conectar con nuestra sensibilidad humana y reconocer nuestras emociones, tanto las positivas como las negativas.
* La autora destaca la importancia de la empatía, la escucha respetuosa y el diálogo como herramientas para superar la desconfianza y la violencia.
* Scherer propone la ternura como una alternativa a la rabia y el odio, argumentando que es un método de supervivencia en momentos de crisis.
* La ternura, según Scherer, nos permite construir relaciones más sólidas y resilientes, y nos ayuda a afrontar el sufrimiento y el desamparo.
* Scherer también menciona la importancia de la sororidad, un pacto político que une a las mujeres y reconoce la humanidad de cada individuo.

## Palabras clave

* Ternura
* Sensibilidad
* Empatía
* Resiliencia
* Sororidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.