Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Aranda, escrito el 12 de julio de 2024, realiza una crítica mordaz a la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, particularmente en el ámbito energético y científico. Aranda expone las deficiencias en la producción petrolera de Pemex bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, la ineficiencia de la refinería de Dos Bocas, y las acciones del gobierno en el ámbito científico, específicamente la designación de José Antonio Romero Tellaeche como investigador emérito.

## Resumen con viñetas

* Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, ha sido incapaz de cumplir con las metas de producción de petróleo, lo que ha llevado a México a depender aún más de las importaciones de gasolina.
* La refinería de Dos Bocas, un proyecto emblemático del gobierno, se ha convertido en un "elefante blanco" debido a su incapacidad para refinar petróleo.
* Pemex enfrenta una crisis financiera, con deudas que ponen en riesgo a miles de proveedores y el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum.
* Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, ha sido criticada por su gestión, incluyendo la designación de José Antonio Romero Tellaeche, un plagiario, como investigador emérito.
* El texto también menciona la impugnación a la XXIV Asamblea Nacional del PRI por parte de figuras como Dulce María Sauri, Manlio Fabio Beltrones, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa, quienes critican la reelección de Alejandro A(m)lito Moreno.

## Palabras clave

* Pemex
* Dos Bocas
* Octavio Romero Oropeza
* Elena Álvarez-Buylla
* José Antonio Romero Tellaeche

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.

La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.

El principal obstáculo para la reunión es la insatisfacción del presidente estadounidense con el accionar del gobierno mexicano en temas de combate a los cárteles y su alineación ideológica con Cuba y Venezuela.