Nadie vio ni escuchó la música de los acordeones
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
TEPJF ⚖️, INE 🗳️, 4T 🚩, Elección 🗓️, Autonomía 🗽
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
TEPJF ⚖️, INE 🗳️, 4T 🚩, Elección 🗓️, Autonomía 🗽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Alejo Sanchez Cano el 11 de Julio de 2025, analiza la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no investigar la distribución de "acordeones" durante la elección de jueces, argumentando que esta acción evidencia la cooptación de las instituciones electorales por parte de la 4T. El autor critica la falta de autonomía del INE y el TEPJF, anticipando posibles escenarios desfavorables en futuras elecciones y la aprobación de nuevos partidos políticos.
Un dato importante es la mención de la posible reforma electoral impulsada por la SEGOB, liderada por Rosa Icela Rodríguez, que busca la elección de los consejeros del INE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de autonomía e independencia de las instituciones electorales (INE y TEPJF) y su supuesta cooptación por parte del gobierno federal, lo que pone en riesgo la imparcialidad y transparencia de los procesos electorales futuros.
La postura del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien votó en contra de la decisión mayoritaria y defendió la necesidad de investigar a fondo las irregularidades, representa una voz disidente y una esperanza de que no todos los miembros del TEPJF están alineados con los intereses del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
Arturo Zaldívar califica la exoneración de Israel Vallarta como una "grotesca fabricación".
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
Arturo Zaldívar califica la exoneración de Israel Vallarta como una "grotesca fabricación".