Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alicia Salgado el 11 de julio de 2024, analiza las consecuencias de la orden firmada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para evitar la imposición de aranceles al acero y aluminio provenientes de México. Esta orden, que busca asegurar el voto de estados clave como Ohio y Pensilvania, genera tensión entre los industriales mexicanos del acero y aluminio, ya que las nuevas reglas para evitar los aranceles bajo la 232 no beneficiarán a la mayoría de las empresas.

## Resumen

* La orden de Biden busca evitar la imposición de aranceles al acero y aluminio provenientes de México, pero las nuevas reglas para evitar los aranceles bajo la 232 no beneficiarán a la mayoría de las empresas.
* La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, estima que el addendum a las reglas para la exclusión de México de la 232 del 2019 afectará al 13% de las exportaciones de acero y al 6% de las de aluminio.
* La orden de Biden se enfoca en las importaciones de China, Rusia, Bielorrusia e Irán, pero también se importa materia prima de Brasil, Argentina y África.
* La mayoría de las empresas mexicanas están de acuerdo en que certificar el colado y fundido es lo correcto, pero reconocen que, al no haber planchón en México, se debería negociar con Estados Unidos un cupo para importar de Brasil o Argentina.
* La medida podría sacar de mercado a algunas empresas por el costo, pero favorece la certificación, dado que no están importando de Rusia, Bielorrusia o Irán.

## Palabras clave

* 232
* Aranceles
* Acero
* Aluminio
* T-MEC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la implicación del FBI y la DEA en la captura de El Mayo, así como la posible cooperación de México en la operación.

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.

La posible pérdida de alcaldías en 2027 por parte de Morena es un punto de preocupación central.