Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Aguirre, publicado el 11 de julio de 2024 en El Economista, analiza la creciente presencia de mujeres en la política mexicana, particularmente en el contexto de la próxima administración de Claudia Sheinbaum. El autor destaca la importancia de la paridad de género en el primer nivel del gobierno y cómo esta tendencia se refleja en las designaciones de mujeres para puestos clave en el gabinete de Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha designado a varias mujeres para puestos clave en su gabinete, incluyendo a Luisa María Alcalde como coordinadora de Morena y Rosa Icela Rodríguez como coordinadora del gabinete.
* Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez representan a dos sectores importantes que Sheinbaum busca acercarse: la juventud y la seguridad.
* Sheinbaum también ha reservado dos secretarías (Turismo y Cultura) para mujeres que cumplen con los requisitos de talento, experiencia y prestigio.
* La paridad de género en el primer nivel de la próxima administración es un reflejo de la creciente presencia de mujeres en la política mexicana.
* La designación de mujeres para puestos de liderazgo es un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en México.

## Palabras clave

* Paridad de género
* Claudia Sheinbaum
* Luisa María Alcalde
* Rosa Icela Rodríguez
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

La falta de cohesión y castigo real para actos violentos, grandes y pequeños, ha erosionado la confianza en las instituciones y ha validado la idea de que la fuerza es la mejor manera de resolver conflictos.

La entrega de "El Mayo" Zambada a Estados Unidos por sus exsocios, con aparente conocimiento de Washington, ha resultado en más de 1,500 muertos en Sinaloa.