Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Walter Juárez el 11 de julio de 2024, aborda la problemática de la inseguridad en las escuelas de Coahuila y Durango durante las vacaciones escolares. Juárez destaca la vulnerabilidad de las instituciones educativas ante el vandalismo y el robo por parte de delincuentes que aprovechan la falta de vigilancia.

## Resumen con viñetas

* Durante las vacaciones escolares, las escuelas de Coahuila y Durango son blanco de robos y vandalismo por parte de delincuentes que aprovechan la falta de vigilancia.
* Los ladrones se llevan equipos de cómputo, mobiliario y otros objetos de valor, además de causar daños a la infraestructura de las escuelas.
* Los delincuentes también desmantelan los sistemas de aire acondicionado, robando motores y tuberías.
* Los minisplits son un objetivo común para los ladrones, quienes los desmontan y se los llevan para revenderlos.
* Juárez destaca la importancia de que las autoridades garanticen la seguridad de las escuelas y los alumnos durante las vacaciones.

## Palabras clave

* Inseguridad
* Escuelas
* Vacaciones
* Delincuencia
* Vandalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación del "Plan Michoacán" actual con la estrategia implementada por Carlos Salinas de Gortari en 1989, sugiriendo un patrón de respuesta gubernamental ante crisis políticas y de seguridad en el estado.

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El consumo de bienes importados creció un 43.77% en los últimos tres años, contrastando con el estancamiento del consumo de bienes nacionales.