## Introducción

El texto de Ezra Shabot Askenazi, escrito el 11 de Julio del 2024, analiza el fenómeno del caudillismo en el contexto actual, con especial atención a la situación en México. El autor argumenta que el caudillismo, lejos de ser un fenómeno del pasado, se ha adaptado a las formas de la democracia representativa para llegar al poder y luego subvertirla.

## Resumen con viñetas

* Los caudillos son una especie de monarcas absolutos que se presentan como líderes democráticos.
* En el siglo XXI, el caudillismo se ha adaptado a la democracia representativa, utilizando sus mecanismos para llegar al poder y luego destruirla.
* Venezuela bajo los regímenes de Chávez y Maduro es un ejemplo de cómo el caudillismo puede aprovechar la debilidad institucional para apoderarse del poder.
* Vladimir Putin en Rusia, Donald Trump en Estados Unidos y Víctor Orban en Hungría son otros ejemplos de líderes que han utilizado la democracia para llegar al poder y luego consolidarlo.
* La Cuarta Transformación en México, liderada por Andrés Manuel López Obrador, representa un nuevo tipo de caudillismo que se basa en un poder compartido.
* López Obrador ha designado a Claudia Sheinbaum como su sucesora, eliminando la competencia política y creando un sistema de sucesión presidencial basado en su voluntad.
* El autor argumenta que este sistema crea un ambiente de lucha interna sin límites, donde la ley del más fuerte se impondrá para acceder al poder.
* El texto concluye que el caudillismo en México, a pesar de su apariencia democrática, no garantiza un sistema político estable y confiable.

## Palabras clave

* Caudillismo
* Democracia
* Poder compartido
* Sucesión presidencial
* Ley del más fuerte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Cuaresma ha impulsado la creatividad gastronómica y la identidad cultural en torno a los productos del mar.

Solo el 2.4% de las visas de oro otorgadas por España desde 2014 fueron para mexicanos.

El hallazgo de Eulalia Guzmán en Ixcateopan trascendió el ámbito científico, impactando la política y la ideología de las izquierdas mexicanas.

La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.