## Introducción

El texto de Antonio Aja, escrito el 11 de julio de 2024, nos habla sobre la cobertura que TelevisaUnivision ofrecerá de los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor destaca la importancia de este evento deportivo como un símbolo de paz y armonía entre las naciones, a pesar del contexto actual de conflicto.

## Resumen con viñetas

* TelevisaUnivision transmitirá más de 200 horas de competencia de los Juegos Olímpicos de París 2024 de forma gratuita a través de televisión abierta.
* La cobertura incluirá a un gran equipo de talentos deportivos y de noticias, como A. de Valdés, E. Burak, D. Faitelson, D. Maerker, D. Dithurbide y E. Acevedo, así como especialistas como B. Segura, F. Platas e I. Salazar.
* Las transmisiones a través de TUDN serán 24/7 y contarán con un estudio en París, cerca de Trocadero, además de sus estudios en Chapultepec.
* TelevisaUnivision transmitirá algunas emisiones de su programa especializado “Tercer Grado Deportivo”, además de sus noticiarios “Despierta” y “En Punto”, así como “La Jugada Olímpica”.
* La televisora espera transmitir 6 veces más horas de cobertura que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

## Palabras clave

* TelevisaUnivision
* Juegos Olímpicos
* París 2024
* Cobertura
* Transmisión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.