Publicidad

## Introducción

El texto de Barbara Anderson del 11 de julio de 2024 analiza la incorporación de Altagracia Gómez Sierra al equipo de Claudia Sheinbaum como asesora en temas de negocios y su posible rol en el Consejo Empresarial, un nuevo órgano que busca atraer inversiones impulsadas por el nearshoring. El texto explora la relación de este nuevo consejo con el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, creado por Andrés Manuel López Obrador y liderado previamente por Alfonso Romo.

## Resumen con viñetas

* Altagracia Gómez Sierra y Marcelo Ebrard fueron presentados formalmente en el International Monetary Conference (IMC) organizado por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
* Ambos comparten la tarea de atraer inversiones impulsadas por el nearshoring y la relación con la iniciativa privada.
* Se especula que el nuevo Consejo Empresarial reemplazará al Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, creado por AMLO para Alfonso Romo.
* Tatiana Clouthier, como Secretaria de Economía, asumió la titularidad del Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico en 2021.
* Se desconoce si el Consejo Empresarial se mantendrá en la cartera de Economía o regresará a Palacio Nacional.
* Altagracia Gómez ha sido una figura clave en la relación de Sheinbaum con la iniciativa privada, actuando como asesora y interlocutora de confianza.

## Palabras clave

* Nearshoring
* Consejo Empresarial
* Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico
* Iniciativa privada
* Altagracia Gómez Sierra

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la importancia de obtener información noticiosa del entrevistado, más allá de la mera confrontación.

Un dato importante es la detención de Ulises "N", alias El Pinto, presunto líder de una célula criminal en Tabasco, lo que sugiere un avance en la lucha contra el crimen organizado.

El texto revela una posible obstrucción a la discusión sobre la corrupción y vínculos del crimen organizado en Tabasco, evidenciando una posible incongruencia por parte de Fernández Noroña.