Discriminación cruzada
Rosario Portillo
Grupo Milenio
Discriminación 😡, Interseccionalidad ➕, Inclusión 🫂, México 🇲🇽, INEGI 📊
Columnas Similares
Rosario Portillo
Grupo Milenio
Discriminación 😡, Interseccionalidad ➕, Inclusión 🫂, México 🇲🇽, INEGI 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rosario Portillo, escrito el 10 de Julio de 2025 en Puebla, aborda la problemática de la discriminación y la falta de inclusión en la sociedad mexicana, particularmente en relación con la interseccionalidad y cómo se manifiesta en diferentes contextos.
Un dato importante es el aumento de la discriminación en México, según cifras del INEGI en 2023, donde el 23.7% de la población adulta declaró haber sido discriminada en los últimos 12 meses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el aumento de la discriminación en México, evidenciado por las cifras del INEGI, reflejan un problema social arraigado que requiere un abordaje más profundo y efectivo. La falta de conciencia y la normalización de actitudes discriminatorias son obstáculos importantes para lograr una sociedad más inclusiva.
La visibilización del concepto de interseccionalidad y su relación con la discriminación múltiple permite una mejor comprensión de las complejidades de este fenómeno. La mención de iniciativas en la Unión Europea y el trabajo de Carlos Javier Echarri Cánovas ofrecen perspectivas y herramientas para abordar la discriminación de manera más efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La polarización política transforma debates técnicos en luchas de identidades, afectando la imparcialidad judicial y la protección de derechos.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
La polarización política transforma debates técnicos en luchas de identidades, afectando la imparcialidad judicial y la protección de derechos.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.