Nashieli coordinará también al Info
Adrian Rueda
Excélsior
Contraloría 🏛️, Modernización ⚙️, Nashieli Ramírez 🤔, Información ℹ️, Fiscalización 🔎
Columnas Similares
Adrian Rueda
Excélsior
Contraloría 🏛️, Modernización ⚙️, Nashieli Ramírez 🤔, Información ℹ️, Fiscalización 🔎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Adrian Rueda, fechado el 10 de Julio de 2025, aborda la posible renovación de la titularidad en la Contraloría General de la Ciudad de México y la preparación de una Minuta de Modernización Administrativa por parte de los diputados locales. Se explora la posible designación de Nashieli Ramírez, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, como contralora, así como la revisión de la estructura del Instituto de Información de la CDMX (Info).
Un dato importante es la posible designación de Nashieli Ramírez como contralora, a pesar de no tener experiencia en fiscalización.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible designación de Nashieli Ramírez como contralora, a pesar de su falta de experiencia en temas de fiscalización, genera dudas sobre su capacidad para defender el uso correcto de los dineros públicos.
La iniciativa de los diputados locales de preparar una Minuta de Modernización Administrativa para eficientar el gasto público en la Contraloría General de la Ciudad de México es un paso positivo hacia la transparencia y la rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal Electoral y el INE son señalados como coautores de un sistema judicial cuestionable.
Un instituto electoral federal, nacional y ahora en duda, haciendo mala mancuerna con un tribunal con resoluciones a la carta.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.
El Tribunal Electoral y el INE son señalados como coautores de un sistema judicial cuestionable.
Un instituto electoral federal, nacional y ahora en duda, haciendo mala mancuerna con un tribunal con resoluciones a la carta.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.