Si el poder no se luce, ¿para qué sirve?
Laura Manzo
El Universal
Morena 🇲🇽, Lujo 💎, Estados Unidos 🇺🇸, Hipocresía 🤥, Escándalos 💥
Laura Manzo
El Universal
Morena 🇲🇽, Lujo 💎, Estados Unidos 🇺🇸, Hipocresía 🤥, Escándalos 💥
Publicidad
Este texto de Laura Manzo, publicado el 10 de Julio del 2025, analiza la ironía de cómo figuras cercanas al partido Morena en México, promotores de la "transformación" y la austeridad, invierten en propiedades de lujo en Estados Unidos, particularmente en The Woodlands, Texas. El artículo establece paralelismos con escándalos inmobiliarios de administraciones pasadas, sugiriendo que la élite política mexicana, independientemente del partido, tiende a buscar refugio y ostentar riqueza en el extranjero.
Un dato importante del resumen es que el texto establece paralelismos entre los escándalos inmobiliarios de administraciones pasadas y las acciones de figuras cercanas a Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía y la falta de congruencia entre el discurso de austeridad y transformación promovido por Morena y las acciones de sus allegados, quienes invierten en propiedades de lujo en Estados Unidos, perpetuando así la tradición de la élite política mexicana de buscar refugio y ostentar riqueza en el extranjero.
El artículo sirve como un llamado a la rendición de cuentas y a la transparencia en la clase política mexicana, independientemente de su afiliación partidista, al exponer la discrepancia entre su discurso público y sus acciones privadas, fomentando así un debate sobre la ética y la responsabilidad en el ejercicio del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.