Publicidad

## Introducción

El texto de José Carreño Figueras, publicado el 10 de julio de 2024 en El Heraldo de México, analiza la plataforma electoral del partido republicano estadounidense. El autor destaca la naturaleza extremista de la plataforma, que se centra en la construcción de un muro en la frontera con México, la deportación masiva de migrantes y la supresión de derechos civiles.

## Resumen con viñetas

* La plataforma republicana se centra en la construcción de un muro en la frontera con México y la deportación masiva de migrantes, con el objetivo de "sellar la frontera y detener la invasión de migrantes".
* El texto describe la plataforma como un reflejo de los discursos de Donald Trump, con el lema "Estados Unidos Primero", y la consagración del control ideológico y político del partido por parte de Trump.
* La plataforma se dirige a los "hombres y mujeres olvidados de Estados Unidos", que se identifican con la cultura del sur estadounidense y representan una derecha extrema.
* La plataforma incluye promesas como "detener la epidemia de crimen por migrantes", "demoler a los cárteles de la droga extranjeros", "aplastar la violencia de pandillas" y "encerrar a perpetradores violentos", lo que recuerda a la política del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
* La plataforma también propone "detener el outsourcing" y convertir a Estados Unidos en una potencia manufacturera, así como eliminar la teoría de razas y la educación sobre temas raciales, sexuales o de inclusión.

## Palabras clave

* Plataforma electoral
* Partido republicano
* Donald Trump
* Migración
* Derecha extrema

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La educación superior debe adaptarse a las nuevas tecnologías para seguir siendo relevante y competitiva.

Pemex perdió 38 mil 500 millones de dólares en 2024, una suma que podría haberse invertido en otras áreas cruciales o en la adquisición de grandes empresas.

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras oficiales de entrega de medicamentos y la realidad del desabasto en hospitales como el Hospital Civil de Guadalajara.