Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Canales Clariond el 10 de julio de 2024, es un análisis crítico sobre la situación actual de los partidos políticos en México, particularmente del Partido Acción Nacional (PAN). Canales Clariond, ex gobernador de Nuevo León, reflexiona sobre la necesidad de que los partidos políticos recuperen su esencia democrática y se comprometan con el bien común, para así mejorar la calidad del gobierno y el desarrollo del país.

## Resumen con viñetas

* Canales Clariond argumenta que el Estado debe ser una organización sólida y fuerte, y que para lograrlo, la sociedad se organiza en unidades especializadas con propósitos específicos.
* El autor destaca la importancia de los partidos políticos como herramientas para la política, pero lamenta que en México, y particularmente en el PAN, se haya perdido la congruencia entre los principios fundacionales y la práctica política actual.
* Canales Clariond, como militante del PAN por más de 40 años, reconoce la necesidad de un cambio profundo en la forma en que se eligen a los dirigentes y candidatos, así como en la forma en que se ejerce el poder público.
* El autor enfatiza que la falta de congruencia entre el deber ser y la praxis política cotidiana de los partidos políticos genera una brecha con la ciudadanía, lo que se refleja en la baja participación y apoyo a estos.
* Canales Clariond concluye que la tarea de enderezar los partidos políticos es compleja pero no imposible, y que la responsabilidad recae en los ciudadanos, quienes deben ser actores políticos activos y exigir un cambio real.

## Palabras clave

* Estado
* Partidos políticos
* Bien común
* Democracia
* Praxis política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.

Un dato importante es la acusación directa a altos funcionarios del gobierno de Sinaloa por parte de un líder del Cártel de Sinaloa.