Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Gutiérrez el 10 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la situación actual en Yucatán, donde la superstición y la ignorancia parecen reinar. Gutiérrez cuestiona la creencia de que Yucatán es un refugio del caos mundial, argumentando que la península no está exenta de problemas como los huracanes, la corrupción y la violencia.

## Resumen

* Gutiérrez critica la idea de que Yucatán es un lugar donde "nunca pasa nada", señalando que la península ha sido afectada por huracanes y otros problemas.
* El autor se burla de la creencia de que la colocación de una estatua de Poseidón en Puerto Progreso ha provocado desastres naturales, atribuyéndolos a la furia de Chaac, el dios local del agua y la lluvia.
* Gutiérrez considera que la superstición y el pensamiento mágico son responsables de la situación actual en Yucatán, y que la gente debería buscar soluciones más racionales.
* El autor se burla de la idea de que un meteorito podría solucionar los problemas de la península, y critica la falta de respeto hacia las creencias mayas.
* Gutiérrez concluye su texto con un llamado a la cordura y a la eliminación de la estatua de Poseidón.

## Palabras clave

* Yucatán
* Poseidón
* Chaac
* Superstición
* Ignorancia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La preocupación mayor corresponde a 2026. Para ese año, el monto de los vencimientos asciende a 18 mil 700 millones de dólares.

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El texto destaca la emisión de 10 mil millones de dólares en instrumentos financieros para dar liquidez a Pemex.