Publicidad

## Introducción

El texto "La agonía social" escrito por Guillermo Lerdo De Tejada el 10 de julio de 2024, es un análisis crítico del estado actual del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en México. Lerdo De Tejada, colaborador de MAAZ, expone la decadencia del partido, desde su pérdida de credibilidad hasta su incapacidad para adaptarse a las nuevas realidades políticas y sociales del país.

## Resumen

* Lerdo De Tejada argumenta que el PRI ha perdido su utilidad social, su credibilidad y su capacidad de influir en la vida pública.
* El partido ha sido incapaz de reinventarse y adaptarse a las nuevas realidades, sufriendo una escisión que lo llevó a perder el poder.
* Lerdo De Tejada critica la falta de democracia interna en el PRI, donde la cultura de sumisión y el miedo al disenso han permitido que Alejandro Moreno, un dirigente desprestigiado, tome el control total del partido.
* El autor considera que el PRI se ha convertido en un negocio para su dirigencia, sin ninguna posibilidad real de recuperar el poder o la influencia política.
* Lerdo De Tejada, quien renunció al PRI hace cinco años, lamenta la agonía del partido y considera que merece un final más digno.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro Moreno
* Guillermo Lerdo De Tejada
* Agonía
* Credibilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y controversias ideológicas en el ámbito legislativo mexicano.

Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.