## Introducción

El texto, escrito por Luis García Abusaíd el 10 de julio de 2024, es un análisis crítico de la Asamblea Nacional del PRI celebrada el 7 de julio, donde se modificaron los estatutos para permitir la reelección de Alejandro Moreno como presidente del partido. El texto destaca la polémica naturaleza de la asamblea y las reacciones de los asistentes, utilizando un tono sarcástico y mordaz para cuestionar la legitimidad de las decisiones tomadas.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno, presidente del PRI, convocó a una Asamblea Nacional para modificar los estatutos del partido, permitiendo su propia reelección y la de la secretaria general, Carolina Viggiano.
* La asamblea se llevó a cabo a pesar de que el proceso electoral del 2 de junio aún no había finalizado, violando las normas del partido.
* Los cambios estatutarios fueron aprobados por mayoría, utilizando un método de votación a mano alzada que no está permitido por los estatutos del PRI.
* El texto incluye un discurso ficticio de Alejandro Moreno, donde critica a los "esquiroles" del partido y menciona eventos del pasado como el Pemexgate y el asesinato del candidato presidencial, sin mencionar las derrotas electorales recientes del PRI.
* El autor utiliza un tono sarcástico para cuestionar las acciones de Moreno y la reacción de los asistentes a la asamblea, incluyendo a Rogelio Montemayor Seguy y Manlio Fabio Beltrones.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro Moreno
* Asamblea Nacional
* Estatutos
* Reelección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la defensa del liberalismo por parte de Mario Vargas Llosa como una filosofía que busca el progreso, la libertad individual y la igualdad de oportunidades.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Un dato importante es la comparación del riesgo de los postes a punto de colapsar con el incidente fatal en el Parque Bicentenario.

El hallazgo de moléculas de CH4 y CO2 en K2-18B representa el punto más cercano que hemos estado de encontrar vida extraterrestre.