## Introducción

El texto de Columna Invitada del 10 de Julio de 2024 analiza el estado actual del fútbol mexicano, centrándose en la relación entre el modelo económico deportivo y el rendimiento de la Selección Mexicana. El autor argumenta que la sobrevaloración de los jugadores mexicanos en la Liga MX y la falta de exigencia en el entorno local están creando un ecosistema que limita el desarrollo del fútbol mexicano a nivel internacional.

## Resumen con viñetas

* El autor destaca que la Liga MX es un negocio exitoso, con ingresos que han crecido significativamente en los últimos años.
* A pesar de los buenos ingresos, el autor critica el modelo económico deportivo que, según él, está estancando el desarrollo de la Selección Mexicana.
* El autor argumenta que los altos salarios de los jugadores en la Liga MX les permiten asegurar su futuro financiero sin necesidad de buscar oportunidades en el extranjero.
* Se menciona que la MLS está invirtiendo para desplazar a la Liga MX como la liga de fútbol profesional más competitiva de la CONCACAF.
* El autor compara el modelo de desarrollo de jugadores en México con el de Brasil y Argentina, quienes son los principales exportadores de futbolistas latinoamericanos.

## Palabras clave

* Liga MX
* Selección Mexicana
* Modelo económico deportivo
* Exigencia
* MLS

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.