Publicidad

## Preservar la memoria histórica en la era digital

Este texto, escrito por Herles Velasco el 10 de julio de 2024, explora la importancia de preservar la memoria histórica en la era digital, donde la información se produce a un ritmo sin precedentes. Velasco argumenta que la digitalización de archivos históricos es crucial para garantizar su acceso y preservación, y destaca varios proyectos que están trabajando en este objetivo.

Resumen con viñetas:

* Velasco destaca la importancia de preservar la memoria histórica en la era digital, donde la información se produce a un ritmo acelerado.
* Se menciona el accidente en el museo nacional de Brasil como un ejemplo de la fragilidad de los archivos físicos.
* Se presentan varios proyectos que digitalizan archivos históricos, como la Biblioteca Digital Mundial, la Biblioteca Digital del ILCE, la Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil, la Bibliotheca Philadelphiensis, The Internet Archive y la Biblioteca Digital Hispánica.
* Se menciona la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que ofrece acceso a una amplia colección de materiales históricos, incluyendo la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas.
* Velasco reconoce que la digitalización de archivos históricos es un proceso complejo y que la carrera por digitalizarlo todo aún supera nuestras capacidades.

Palabras clave:

* Memoria histórica
* Digitalización
* Archivos históricos
* Bibliotecas digitales
* Preservación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

El 70% de los embajadores designados son miembros del Servicio Exterior Mexicano.

Un dato importante es que Putin ve el control de Donbás como un paso hacia el control de Kiev y la reconstrucción de la URSS.