Publicidad

El texto de Teresa Ramos Arreola, publicado el 1 de julio de 2025, resume los puntos clave de la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025, destacando su impacto en la atención materna y neonatal en México.

La NOM-020-SSA-2025 representa un avance significativo en la atención integral de la salud sexual y reproductiva en México.

📝 Puntos clave

  • La NOM-020-SSA-2025 establece criterios unificados para los establecimientos de salud, integrando la partería para garantizar una atención de calidad y segura.
  • La norma busca aliviar la carga del sistema de salud, considerando que el 96% de los nacimientos en México ocurren en hospitales.
  • Publicidad

  • Se promueve un enfoque humanizado y respetuoso de las tradiciones culturales mediante la participación de parteras.
  • Se crea el Registro Nacional de Partería (ReNaPa) para facilitar la incorporación de parteras al sistema de salud.
  • Se reconoce la partería tradicional como parte de la medicina tradicional mexicana, promoviendo la vinculación intercultural.
  • Se asegura la dotación de certificados de nacimiento a las parteras tradicionales y se reconoce la constancia de nacimiento elaborada por ellas para el registro oficial.
  • El objetivo principal es asegurar una atención materna oportuna, integral, de calidad, respetuosa y libre de violencia, contribuyendo a la reducción de la mortalidad materna y neonatal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos podrían surgir de la implementación de la NOM-020-SSA-2025?

La implementación podría enfrentar desafíos relacionados con la capacitación y certificación de las parteras, la integración efectiva de sus prácticas en el sistema de salud formal, y la garantía de que la atención siga siendo segura y de calidad en todas las comunidades, especialmente en aquellas con recursos limitados.

¿Cuáles son los aspectos más positivos que se esperan de la implementación de la NOM-020-SSA-2025?

Se espera una mejora en la atención materna y neonatal, una reducción de la mortalidad materna y neonatal, un mayor respeto por las tradiciones culturales, una mayor satisfacción de las mujeres al recibir atención, y una mejor distribución de la carga de trabajo en el sistema de salud.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.

La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.

Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.