Publicidad

Este texto de Alejandra Cerecedo, publicado el 1 de Julio de 2025, expone presuntas irregularidades y conflictos de interés que involucran a Daniel Esquenazi Beraha, la empresa Seguritech, y figuras políticas en Guanajuato, así como obstáculos en el retorno del fútbol profesional a Veracruz.

Daniel Esquenazi Beraha está vinculado a operaciones clave en Guanajuato y a la empresa Seguritech, con presuntos conflictos de interés que involucran a figuras políticas.

📝 Puntos clave

  • Daniel Esquenazi Beraha, arquitecto vinculado a Seguritech, es señalado por su participación en operaciones en Guanajuato, incluyendo la adquisición de una residencia en The Woodlands, Texas, presuntamente habitada por la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Seguritech ha sido un importante contratista en materia de seguridad en Guanajuato desde 2012, obteniendo contratos millonarios durante los gobiernos de Miguel Márquez y Rodríguez Vallejo, y actualmente bajo la administración de Libia Denisse García Muñoz Ledo.
  • Publicidad

  • Esquenazi es accionista minoritario del viñedo Omún en Dolores Hidalgo, donde se realizaron inversiones públicas por al menos 120 millones de pesos durante la administración de Rodríguez Vallejo.
  • Se le vincula a una red que adquiere terrenos ejidales para desarrollos turísticos, como Mineral de Pozos y Cabo Corrientes.
  • Seguritech ha expandido sus operaciones a países como Colombia, Ecuador, Israel y El Salvador, donde ha sido señalada por financiar vuelos de funcionarios del gobierno de Nayib Bukele.
  • El retorno del fútbol profesional a Veracruz está detenido por diferencias internas en la Liga de Expansión MX, donde José Luis Higuera, propietario del Club Atlético Morelia, condiciona su apoyo a cambio de "apoyos" económicos de 10 millones de pesos.
  • El proyecto en Veracruz está encabezado por José Carlos Vives, quien ha invertido en la adquisición del club y la remodelación del Estadio Luis "Pirata" Fuente, pero requiere la aprobación de la Asamblea de Dueños de la Liga de Expansión.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto?

La principal crítica radica en las presuntas irregularidades y conflictos de interés que involucran a Daniel Esquenazi Beraha, Seguritech, y figuras políticas en Guanajuato, así como la detención del proyecto de fútbol en Veracruz por intereses económicos de José Luis Higuera. Esto sugiere una posible corrupción y falta de transparencia en la gestión pública y deportiva.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se pueden rescatar del texto?

El texto no presenta aspectos directamente positivos. Sin embargo, se puede valorar el trabajo de investigación periodística de POPLab y Connectas al exponer estas presuntas irregularidades, así como el esfuerzo de José Carlos Vives por invertir en el retorno del fútbol a Veracruz. La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para el buen funcionamiento de la sociedad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS es vista como una afrenta y una muestra de la persistente influencia de López Obrador.

La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.